El caso del doctor Iturbe

Queridos aprendices, asistentes y curiosos. Bienvenidos a un nuevo post de nuestro Gabinete. En esta ocasión traemos un relato de ciencia ficción de la denominada Edad de Plata española, que abarcó desde finales del siglo XIX hasta el inicio de la Guerra Civil. Esta etapa, si hemos de hacer caso al prólogo elaborado por el profesor Juan Herrero-Senés para Mundos al descubierto. Antología de la ciencia ficción de la Edad de Plata (1898-1936) , fue nombrada así por José Carlos Mainer para asimilarla al mismo periodo de la cultura española, enmarcada en el Modernismo. Según Herrero-Senés, la ciencia ficción fue un género de relevancia menor en esas décadas. Pero no por falta de ejemplos o autores, sino por su escasa visibilidad dentro de la producción literaria. A pesar de esta tesitura, que se unió a otros factores de corte sociológico, se señala a tres autores concretos que mantuvieron una producción en esta literatura de género sostenida en el tiempo: el periodista gerundense ...