Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Tomb of Dracula: los cazadores de vampiros de Quincy Harker

Imagen
  La lectura de los setenta números de The Tomb of Dracula nada tienen que envidiar a muchas de las grandes sagas comiqueras que suelen venderse y reeditarse constantemente. Buen ritmo, gran desarrollo de personajes, subtramas que se tejen y entremezclan con un gusto exquisito y cameos a la altura de las expectativas. Desarrollada entre abril de 1972 y agosto de 1979, la colección de Marvel Comics es un digno ejemplo de cómo modernizar a un personaje gótico y clásico y darle una profundidad que no desentona con el original. En este caso, el conde Drácula, quien enfrentó multitud de amenazas mundanas y sobrenaturales, mientras intentaba sobrevivir a los sucesivos y cruentos duelos que tenía con el sucesor de Abraham Van Helsing: Quincy Harker. El final de la novela de Bram Stoker podría catalogarse como feliz, a pesar de las desventuras por las que pasaron todos los que se vieron involucrados en la lucha contra el vampiro por excelencia. Mina Harker sobrevivió a los continuos at...

Harker: la venganza de la condesa Von Gratz

Imagen
  El reciente estreno de la nueva versión de Nosferatu , con Robert Eggers ejerciendo como director, deja a las claras que la figura del vampiro sigue estando muy presente en el imaginario colectivo. Por ello, y por este inicio de año tan apegado a la figura de Drácula que estoy viviendo, continuaré con nuestro inesperado ciclo vampírico con una de esas historias que llevan el particular “sello de aprobación” del sobrino bisnieto de Bram Stoker, Dacre, que además es parte interesada en la gestión de la propiedad intelectual de su insigne antepasado. Se trata de un cómic que actúa como secuela directa de los eventos narrados en los diarios de Jonathan Harker, Mina Murray o John Seward. Su nombre es Harker . No recuerdo cuándo se produjo mi primer contacto con la figura del vampiro. Es muy probable que fuese durante mis primeros años de vida, con Una pandilla alucinante ( The Monster Squad, 1987 ), cinta de Fred Dekker que enfrentaba a un grupo de jovencitos contra algunos de los ...

Castlevania: la misión del clan Belmont

Imagen
  En nuestra anterior entrada hablamos sobre algunos de los rivales más encarnizados que ha tenido Drácula en el mundo del cómic. Esta vez haremos lo propio, pero adentrándonos en una saga de videojuegos que cuenta con casi cuatro décadas a sus espaldas, adaptaciones animadas y colaboraciones en otros medios. Con la segunda temporada de Castlevania: Nocturne en el horno, es momento de presentar al Clan Belmont, quienes pueden jactarse de ser una gran saga de cazavampiros y otras entidades sobrenaturales, además de grandes conocedores de lo oculto. Creada y desarrollada por Konami desde 1986, Castlevania pasó por Famicom Disk System y MSX2, para después dar el salto a NES (Nintendo Entertainment System), Super Nintendo, Sega Mega Drive, Xbox o Playstation, solo por nombrar algunos de los hardwares por los que han desfilado sus múltiples continuaciones. Muchos de ellos impregnados por un ambiente oscuro, con el horror gótico muy presente. En todos ellos, de una forma u otra, la...