Tomb of Dracula: los cazadores de vampiros de Quincy Harker
.jpg)
La lectura de los setenta números de The Tomb of Dracula nada tienen que envidiar a muchas de las grandes sagas comiqueras que suelen venderse y reeditarse constantemente. Buen ritmo, gran desarrollo de personajes, subtramas que se tejen y entremezclan con un gusto exquisito y cameos a la altura de las expectativas. Desarrollada entre abril de 1972 y agosto de 1979, la colección de Marvel Comics es un digno ejemplo de cómo modernizar a un personaje gótico y clásico y darle una profundidad que no desentona con el original. En este caso, el conde Drácula, quien enfrentó multitud de amenazas mundanas y sobrenaturales, mientras intentaba sobrevivir a los sucesivos y cruentos duelos que tenía con el sucesor de Abraham Van Helsing: Quincy Harker. El final de la novela de Bram Stoker podría catalogarse como feliz, a pesar de las desventuras por las que pasaron todos los que se vieron involucrados en la lucha contra el vampiro por excelencia. Mina Harker sobrevivió a los continuos at...