La familia Moonstone: guardianes del Oricalco
Tras unos días bastante movidos, y con la Navidad a las puertas, es hora de retomar la actividad del blog. A pesar de que este asistente no haya compartido nada en este lapso de tiempo, eso no significa que no haya seguido leyendo y estudiando. Es por ello que hoy os traigo nuevos debutantes en este espacio. Os presento a la familia Moonstone, líderes de la Orden Mágica durante los últimos mil años, en los que han velado por la humanidad en silencio.
En un mundo donde la magia existe y criaturas ancestrales son amenazas constantes, la familia Moonstone lidera la Orden, una organización de magos que se mantiene en la sombra mientras protege a la ignorante sociedad de los peligros que acechan tras bambalinas. Sin embargo, cuando un enemigo desconocido comienza a dar caza a los miembros de la Orden uno a uno, los Moonstone deberán dejar a un lado sus conflictos familiares para hacer frente a la amenaza.
Esta es, a grandes rasgos, la premisa de The Magic Order. Se trata de la primera obra que Mark Millar realiza bajo el amparo de Netflix, que adquirió Millarworld en 2017. No hablamos de cualquier cosa, pues el natural de Glasgow es una de las mentes maestras del mundo del cómic, autor de obras tan prestigiosas como Kick-Ass, Kingsman, Wanted, American Jesus o Starlight, así como consultor de Marvel Studios en muchas de las películas más exitosas de su etapa cinematográfica más reciente.
Este trabajo – que continúa publicándose en España, faltando dos números para llegar a su fin – se vendió como el primer proyecto transmedia de la gran plataforma de streaming, que confió en Millar para levantar un nuevo imperio editorial. Una jugada que no salió del todo bien, pues la adaptación live action de las aventuras de la familia Moonstone se canceló poco después de que la epidemia del Covid llegase a nuestras vidas. Parece ser que ahora, casi cinco años después, el proyecto ha recibido la luz verde definitiva. Mientras los rumores se confirman, Panini publicará los volúmenes cuatro y cinco de la colección durante 2025. De esta forma, tendremos la oportunidad de seguir acompañando a los miembros de la familia Moonstone y al resto de miembros de la Orden Mágica mientras siguen luchando contra algunas amenazas sobrenaturales y otras mucho más mundanas.
Hoy os propongo realizar un acercamiento al primer arco de la obra, que abarca los seis primeros números de la serie – con Olivier Coipel al dibujo, resultando el mismo excepcional – y que han sido recopilados en un solo volumen. En este sentido, es necesario tener muy presente un gran clásico británico como El rey Lear, de William Shakespeare, que a su vez bebió de la Historia Regum Britanniæ de Geoffrey de Monmouth. Tanto algunos de los nombres de los personajes principales como los conflictos que tienen entre ellos recuerdan mucho a la tragedia publicada en 1605. Estos dos factores son capitales, así como un libro muy especial. Otro de esos objetos de poder de los que tanto nos gusta hablar en este espacio. Pero antes de llegar a eso, detengámonos un momento para presentar a los miembros de la principal familia tras la Orden Mágica.
Leonard Moonstone es el líder de la Orden y ejerce como mago profesional bajo el nombre de "Moonstone el Magnífico" en el Teatro Coliseum. Su tapadera social y laboral es común al resto de miembros de las familias que forman la organización, que trabajan y llevan vidas aparentemente normales. Sin embargo, su éxito en lo que se refiere a su deber heredado – pues la membresía de la Orden Mágica es de carácter hereditario – no concuerda con su situación familiar, ya que únicamente mantiene una relación estrecha con uno de sus tres hijos, el impulsivo Regan.
En cuanto a éste, es dueño de un club nocturno en su vida ordinaria. Mantiene el contacto con sus dos hermanos, haciendo de puente o mensajero entre estos y Leonard. Condelia es, de lejos, la más problemática, a la par que la más interesante. Su especialidad es el escapismo, un don que la acompaña desde su concepción, que se dio en circunstancias muy particulares. Ella era fruto de una relación extramatrimonial que su padre mantuvo con una de sus asistentes, lo que a la postre provocó la separación entre Leonard y su esposa. Cuando la mujer intentó abortar, Cordelia huyó del útero – con placenta incluida – y continuó su gestación en las entrañas de una enfermera. Su pericia, sin embargo, rivaliza con su aparente inmadurez, lo que provoca constantes tiranteces con su padre.
El tercer hermano en liza es Gabriel, el mayor de los hermanos Moonstone, quien cuando la trama da comienzo está alejado de todo lo referente a la Orden debido a una desgracia familiar. Su única hija, llamada Rosetta y destinada a ser otra maga de extremo talento, murió a temprana edad en un accidente que involucró a la varita mágica de Gabriel. Aquello resultó tan duro que el joven dejó su vida mágica detrás y se refugió en casa, arropando a su mujer.
Este repaso a la familia Moonstone acaba con Edgar, hermano de Leonard y guardián del Castillo Moonstone, camuflado dentro de una pintura al óleo exhibida en el Instituto de Arte de Chicago. Edgar no es un mago corriente, a pesar de que a priori parece un tipo asustadizo. De hecho, jamás sale del hogar familiar, algo que hace por una buena razón: sus poderes le hacen peligroso tanto para sí mismo como para el resto de la humanidad. El propio Edgar verbaliza en alguna ocasión que causó la desaparición de la mitad de las estrellas del cielo, lo que conlleva que destruyó la mitad del universo. Cómo y en qué circunstancias, es un secreto sin revelar.
Por supuesto, esta familia principal es más extensa, pero este primer arco argumental no incidirá en casi ninguno de ellos, por lo que les dejaremos a la espera. Mientras llega su momento, vamos a centrarnos un poco más en el conflicto que se produce en el seno de este grupo secreto.
Todo comienza con la denominada “ejecución mágica” de un mago llamado Eddie Lisowski, provocada por su hijo pequeño, quien al parecer fue poseído por una voluntad fuerte y malvada. Las grandes familias de la orden se reúnen para enterrar a su familiar y realizar la ceremonia de la ruptura de la varita, ya que cada mago aceptado en el círculo interno del grupo posee una varita única e intransferible, que ha de ser destrozada cuando su poseedor abandona el mundo de los vivos. El debate sobre la posible autoría del crimen acaba rápidamente, pues Regan Moonstone se muestra tajante al respecto: la mente tras el asesinato es Madame Albany, prima de Leonard y maga muy problemática. Lo cierto es que tiene motivos para ello, pues se considera a sí misma como la verdadera poseedora del Oricalco, un libro de hechizos muy peligroso. Tanto que todos los miembros de la Orden tienen prohibido su lectura y, por supuesto, su uso.
El tomo en cuestión es virtualmente indestructible. Cuentan las leyendas que los hechizos escondidos en su interior provocaron el fin de la Atlántida. El mago que estudie sus páginas sería capaz de convocar, controlar e incluso finiquitar a una deidad. En este particular mundo creado por Millar, fue el Oricalco el causante de las dos guerras mundiales que azotaron medio mundo durante el siglo XX. Debido a su inmenso poder y a la inimaginable amenaza que supone para todos los seres vivos de cualquier lugar del tiempo y el espacio, el libro fue sellado y legado a Leonard Moonstone por parte de Conrad, su tío y anterior propietario, quien a su vez era el padre de Madame Albany.
Ella anhela recuperar el libro, aunque asegura que nunca lo usará para su propio beneficio. Según sus propias aclaraciones, solo desea tenerlo en su poder como legítima heredera de Conrad. El Oricalco es un símbolo de influencia, y la mujer enmascarada aborrece que otros tengan el control de algo que considera suyo por derecho propio. Todo su plan se basa en acabar con todos aquellos que impiden su acceso al libro, sin importar de qué familia sean o qué rango tengan dentro de la Orden Mágica. Y para ello cuenta con un asesino irrastreable e inmensamente poderoso, conocido como el Veneciano. Éste – vestido con un traje típico de esa ciudad italiana, que al parecer le hace invisible a ojos de cualquier intento de rastreo mágico – es el verdugo que, durante todo el tomo, hace estragos entre algunos de los miembros más importantes del selecto grupo, como la bibliotecaria Edith o el repartidor Moe. Bajas muy sensibles, pues son algunos de los magos que tienen acceso directo al Castillo Moonstone, custodiado por Edgar.
Tanto los hermanos Moonstone como Leonard intentan en más de una ocasión obtener la ayuda de Gabriel, a quien todos consideran como el mago con más talento de la familia. Por desgracia, el hijo pródigo se muestra bastante tajante respecto a la idea de volver a coger su varita pues, como ya se ha mencionado antes, la misma provocó la muerte accidental de Rosetta.
Ante los constantes ataques del Veneciano y las nada veladas amenazas de Madame Albany, Edgar plantea a Regan y Cordelia que negocien con ella en territorio neutral. Concretamente, en un lugar que funciona como nexo entre cualquier lugar y marco temporal: el Hotel Abington. Territorio neutral donde cualquier tipo de reunión es posible. Madame Albany tiene todos los ases bajo la manga, pues en aquellos instantes ya se había cobrado la vida del propio Leonard Moonstone, quien cayó ante los ataques del Veneciano y del monstruo Theonoba, liberado por el asesino mágico para que diese por finalizado el duelo desatado en el Teatro Coliseum. Albany continuaba sin mostrar ni un ápice de arrepentimiento, teniendo claro que arrasaría a todos los magos si con ello lograba obtener su preciado Oricalco.
El refugio de la antagonista se encuentra en el conocido como Reino Negro, lugar al que no se puede acceder a menos que quien desee entrar en él confiese su recuerdo más doloroso. El problema es que ninguno de los hermanos sabe con certeza el lugar donde se camufla el hogar de Albany. Es por ello que, una vez que conducen a la mujer de Gabriel hasta el Castillo Moonstone, los tres se lanzan a la búsqueda. Para ello recurren al interrogatorio y la tortura. Pero no una tortura física y cruenta, sino una especialmente imaginativa. Un recurso muy atractivo para los lectores que conozcan clásicos literarios y que este asistente ha visto pocas veces hasta ahora: el uso de libros como prisiones o métodos de castigo. Los Moonstone atrapan a uno de los antiguos colaboradores de Madame Albany y lo envían en primer lugar a uno de los capítulos de Robinson Crusoe, de Daniel Defoe, para mermarle físicamente. Finalmente, y tras obtener una confesión, el tipo es enviado a La isla del Doctor Moreau, de Wells. Allí, sujetado por un grupo de seres híbridos, el desgraciado es brutalmente diseccionado por el científico.
Por fin, los hermanos Moonstone pueden acceder al Reino Negro a través del Teatro Charles Laughton, donde Madame Albany es sorprendida y acorralada por sus primos lejanos. Por desgracia, se guarda un par de sorpresas más bajo la manga. La primera es que Louise, la mujer de Gabriel, no se encuentra en el Castillo Moonstone, sino que ha sido suplantada por Lord Cornwall, su cambiaformas y mano derecha particular. Cornwall tiene el objetivo de obtener el Oricalco, y está en lugar indicado. El otro as bajo la manga de la antagonista es Gabriel Moonstone, que es quien se esconde bajo el disfraz del Veneciano. Una vez que la verdad es revelada, Gabriel asesina a sangre fría a su hermano Regan y confiesa sus motivos a Cordelia. El Oricalco tiene el poder de arrebatar a cualquier persona de los brazos de la muerte, y por ello hará lo que sea necesario para que Madame Albany obtenga el libro y resucite a Rosetta. Sabedor de que ni su padre ni nadie de la Orden Mágica permitiría tal trasgresión, se convirtió en el ejecutor al servicio de su prima. Ninguno de los dos contaba con la jugada maestra – con una pizca de Deux ex machina, he de decir – de Cordelia.
Ella, que siempre ha sido la hija díscola, rebelde y desobediente de Leonard Moonstone, accedió hace años al libro mágico y aprendió todos sus hechizos, guardándose para sí misma el secreto. Entre los hechizos que memorizó se encontraban aquellos que permitían el regreso de los difuntos. Así, aparentemente superada en número y en una situación peliaguda, se produjo el repentino regreso de todos aquellos que habían sido asesinados por Gabriel. Mientras eso sucedía, Lord Cornwall era brutalmente asesinado por Edgar, quien desató parte de su ira e hizo papilla al cambiaformas. El usualmente calmado hermano de Leonard parece ser mucho más de lo que podemos ver en las viñetas.
Leonard acaba por fin con Madame Albany, mientras que Cordelia ofrece a su hermano un trato que ambos consideran justo: ofrecer su vida a cambio de la de su hija. De esta forma, Rosetta es devuelta al mundo de los vivos y adoptada por Regan mientras Louise – quien era consciente de todo el plan de su marido – es encerrada entre las páginas de Crimen y castigo.
El primer volumen de The Magic Order finaliza en la ceremonia de la ruptura de la varita de Gabriel, en la que su padre renuncia a ser el líder de la Orden y pone a Cordelia al frente. Ella, quien había hecho uso del libro prohibido, transgrediendo el mayor precepto moderno de la Orden, fue aceptada por el resto de familias como una digna heredera de la enorme responsabilidad que supone proteger a la humanidad de todo aquello que desconoce. El uso del Oricalco no es inocuo, pues hay fuerzas que operan bajo las sombras y que planean derrocar a la Orden para ocupar su lugar y obtener sus bienes. Pero todo ello llegará en otra ocasión…
Félix Ruiz H.
Comentarios
Publicar un comentario