El superviviente y la larga sombra del Conde d’Erlette
He de confesaros algo. Pocas veces leo un único libro en exclusividad. Suelo intercalar dos e incluso tres al mismo tiempo. Pueden ser novelas, antologías de relatos, ensayos o cómics, en diferentes combinaciones. La mayoría de las veces, una de esas lecturas es más relajada y espaciada. En las últimas semanas, se trata de la Narrativa completa de H. P. Lovecraft , de Plutón Ediciones, a la que vuelvo de forma recurrente. Mientras revisaba unos textos del número 6 de la revista Graphiclassic , un monográfico dedicado al autor de Providence, encontré unas referencias a libros citados y personajes llamativos a lo largo y ancho de su obra. Entre ellos, algunos referenciados en El superviviente ( The Survivor ) . Sorpresa: la historia en cuestión no aparece en la narrativa de Lovecraft. De hecho, ni siquiera fue escrita por él, sino por Augusth Derleth. Fue una de esas “colaboraciones póstumas” que muchos ni tan siquiera separan del corpus original. La enorme etiqueta de los Mito...